viernes, 20 de junio de 2014

Modelado de sistemas de transporte masivo empleando dinámica de sistemas: caso Transmilenio S.A. Colombia

Modelado de sistemas de transporte masivo empleando dinámica de sistemas: caso Transmilenio S.A. Colombia


Este modelado de sistemas es realizado en Colombia, tras la eliminación selectiva de rutas de transporte público privado, el Transmilenio S.A. queda como única opción de transporte, frente a esta creciente demanda, se modela el sistema para poder optimizar su capacidad.

Los sistemas de transporte masivo de las ciudades latinoamericanas enfrentan grandes polémicas por su problemas de contaminación ambiental, auditiva y visual; calidad del servicio; costo de mantenimiento;precio del pasaje; cobertura; capacidad disponible, entre otros. Estas condiciones hace que los sistemas no sean eficientes ni eficaces a la hora de ofrecer un servicio que responda de forma efectiva a las necesidades de los usuarios y habitantes de la ciudad, en este sentido se plantean interrogantes acerca de la satisfacción y percepción del servicio por parte de los actores que lo integran.


De acuerdo con la revisión documental; las investigaciones y estudios realizados han permitido observar que el 47,6% de los sistemas de transporte masivo latinoamericanos se han convertido en sistemas obsoletos, a consecuencia de la baja transferencia en el recambio tecnológico, limitantes de infraestructura de las ciudades, creciente cantidad de usuarios, parque automotor deficiente y limitado.

Este sistema puede ser aplicado en cierta forma en Lima pues se piensa reordenar el transporte en con pocas empresas privadas para evitar un exceso de vehículos.

Link: http://www.urosario.edu.co/Administracion/documentos/9-Dinamicas/045_1701714045/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario