El presente estudio del sector transporte nos permite ver
algunas características del sector informal de Lima. El tema del transporte
lleva a algunas reflexiones sobre las distintas dinámicas que se presentan en
una ciudad como Lima.
Las líneas de transporte estudiadas se presentan como una
respuesta a la necesidad de la población de los espacios alejados y periféricos
de insertarse y acceder a los servicios de la ciudad. Las empresas de
transporte aparecen como espacios de trabajo para la población (principalmente
jóvenes) de estos barrios o zonas marginales de la ciudad. En una ciudad como
la nuestra el transporte atraviesa un proceso acelerado de precarización tanto
en el servicio como en las condiciones de trabajo, lo que lleva a los
transportistas a prolongar la jornada de trabajos y recrudecer la competencia,
aunque ésta sea al margen de las reglas de tránsito, para mantener un nivel de
ganancia. De ahí que para el usuario las conductas desviadas, el incumplimiento
de las reglas, las conductas agresivas al volante y el maltrato hacia los
pasajeros sean los rasgos principales que definen al estereotipo del
transportista.
Link: http://www.alter.org.pe/portal/investigacion/transporteurbano.pdf
Link: http://www.alter.org.pe/portal/investigacion/transporteurbano.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario